Signo En

Blog

Últimas entradas
Tipos de turismo que se practican en La Guajira

Tipos de turismo que se practican en La Guajira

La Guajira es un lugar muy diverso, no sólo en fauna sino también en cultura y te sorprenderán las distintas actividades que puedes realizar

Turismo de negocio

Son viajes que realizan organizaciones o empresas para que sus empleados puedan desempeñar funciones en diferentes ciudades. Esta actividad se puede realizar en cualquier época del año y por lo general lo hacen para construir alianzas y relaciones industriales con nuevas empresas y proveedores para fortalecer sus capacidades. Cabe señalar que el único propósito de este tipo de tour es generar oportunidades para las empresas, no apreciar los atractivos turísticos de una zona.

Turismo Náutico

El turismo náutico es una alternativa de turismo cada vez más popular, definida como unas vacaciones activas en contacto con el agua. Al ser La Guajira una región costera, cuenta con muchas hermosas playas donde se pueden realizar diferentes actividades náuticas. Los recorridos náuticos de La Guajira incluyen actividades pasivas como esquí acuático, motos acuáticas, botes inflables tirados por lanchas como lombrices y bananas, kayak; y deportes extremos como kitesurf y windsurf, que aprovechan el viento y las olas.

Turismo sostenible

El turismo sostenible una iniciativa creciente de muchos viajeros, conscientes de la conservación del medio ambiente y la cultura, por cuidar y mantener intactos los lugares que visitamos. Es una muestra de respeto hacia el ecosistema, la población local y el patrimonio cultural con el fin de que este intercambio turístico sea lo más equilibrado posible, gana el viajero y el lugar de acogida.

Turismo de naturaleza

Ideal para todos aquellos que se identifican con la naturaleza y lo salvaje. Si eliges este tipo de tour, disfrutarás de impresionantes sitios naturales, paisajes únicos y fenómenos naturales no convencionales: cascadas, arrecifes de coral, pantanos, bosques, selvas y acantilados, además de actividades de aventura que llevarán tu adrenalina al límite.

Etnoturismo

El turismo étnico invita a los viajeros a interactuar con sus anfitriones y conocer su cultura, rituales religiosos, bailes, vestimenta, gastronomía, estilo de vida e incluso sus dialectos. Los visitantes que deciden relacionarse con estas comunidades respetan sus costumbres y la biodiversidad de su entorno. Sin embargo, el turismo étnico ha crecido no solo entre las poblaciones indígenas sino también entre otras comunidades étnicas como los afrodescendientes.

Turismo de sol y playa

El turismo de playa soleada se refiere al turismo que se realiza en las playas y en las zonas costeras donde el clima se caracteriza por ser soleado y cálido.

En este tipo de turismo abundan los productos turísticos, por lo que existen todo tipo de hoteles, restaurantes, bares y lugares de ocio. Además, la actividad principal es la recreación al aire libre, como voleibol de playa, frisbee, fútbol de playa, paddle surf de playa o correr.

Por lo general, los turistas acuden a la playa durante el día, y por la noche visitan establecimientos y hoteles locales, que también cuentan con recursos y servicios de entretenimiento.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola .