6 Platos típicos que debes probar en La Guajira
¿Quieres deleitar tu paladar con sabores guajiros, tradición y buenos sazones? Todo lo que queda, entonces, es disfrutar de las delicias culinarias de la provincia de La Guajira.
Los ingredientes principales provienen de la tierra y el mar. El marisco no puede faltar en los platos ya que se consigue fácilmente por estar rodeado de mar, o como dicen los lugareños “se lo comen de la papaya o de la vuelta”. Del mismo modo, la carne de animales salvajes es indispensable en la mesa.
Es importante notar que mientras muchos han actualizado sus cocinas, especialmente los Arijunas (Wayuu no indígenas), muchos otros, principalmente aborígenes Wayuu, continúan usando cocinas tradicionales, ubicadas en el piso de la cocina que se construye a partir de delgados palos de trupillo (árboles).
Platos imperdibles en La Guajira
1. EL FRICHE
Este es un plato típico de La Guajira. Está hecho con chivo y al parecer es un plato fácil de preparar porque solo necesitas trocitos de carne de chivo, sal, aceite y lo pones al fuego. A menudo se sirve con pan de harina, tortillas o yuca. En la cultura Wayuu se elabora con sangre de chivo para darle un mejor sabor.
2. EL MAÍZ
El maíz es muy utilizado en los platillos guajiros, por ejemplo: los Wayuu preparan deliciosa arepa de maíz o Yajá en Wayuunaiki, nunca faltan Yajaushi o mazamorra de maíz, a esta especialidad Wayuu se le agrega leche de cabra o leche, una pizca de sal y azúcar y listo para servir en una estufa de leña tradicional.
4. ARROZ DE CAMARÓN
Aquí encontrarás el mejoro arroz de camarón que existe, ya que la receta tiene una forma única de prepararlo, con el fin de intensificar el sabor. Este arroz suele servirse con unos sabrosos patacones de plátano macho, una ensalada verde (zanahoria, cebolla, tomate, lechuga y limón) o una ensalada payasa (remolacha, zanahoria, papas precocidas) y un vaso de guarapo (agua de panela con limón). Pero la mejor parte y lo más rico de todo es comer el cucayo (la raspa que queda en el caldero) que es una delicia.
6. COMIDA DE MONTE
En La Guajira, tanto los Wayuu como los Arijunas cazan animales, tales como conejos, venados, armadillo entre otros animales de monte para ser preparadas y alimentarse. Hay algunos restaurantes que ofrecen comida de monte los fines de semana.
BONUS: EL CHIRRINCHI
Es una bebida alcohólica tradicional en la cultura Wayuu. Es una fermentación de panela y es utilizado para celebrar, además de que tiene ciertas connotaciones importantes dentro de la cultura en La Guajira.
No te asombres cuándo veas una botella con otra marca. Ellos usan envases reutilizados para almacenar y vender el chirrinchi o churro.